
Aunque en los sutras mahayanas se encuentran muchas descripciones acerca de los beneficios de recitar los sutras, tales como eliminar desastres, pedir bendiciones y liberar a los difuntos del sufrimiento, étc, sin embargo, el objetivo principal de recitar los sutras radica en profundizar en las enseñanzas budistas, iluminar la mente, cultivar el samadhi (estado de absorción meditativa), y proteger y divulgar las escrituras budistas. Por lo general, los sutras que recitan la mayoría de los budistas son, a saber, el Sutra del Corazón, el Capítulo de la Puerta Universal del Sutra del Loto, el Sutra del Buda Amitabha, el Sutra del Diamante, el Sutra de los Votos Originales del Bodhisattva Ksitigarbha (Tesoro de la Tierra) y el Sutra del Buda de la Medicina, étc. Algunos practicantes, que tienen más tiempo disponible, recitan los sutras más largos, tales como el Sutra del Loto o el Sutra Avatamsaka (Sutra de la Guirnalda), étc.
- Horario recomendado para recitar los sutras: No se limita.
- Lugar: En la sala budista de casa o un espacio en el hogar dedicado a la práctica budista, preferiblemente que sea quieto, limpio y luminoso.
- Instrumentos auxiliares: Un pez de madera (El pez de madera solo se usa cuando hay más de dos personas que recitan los sutras al mismo tiempo; si uno recita los sutras a solas, no hay necesidad de usarlo.)
- Lo que se debe hacer antes de recitr los sutras:
- Antes de recitar los sutras, uno debe enjuagar la boca, lavarse las manos y mantener una apariencia pulcra y ordenada.
- Si uno recita los sutras en la sala budista de casa, lo primero que se debe hacer es realizar ofrendas de flores, luz y frutas a la estatua de Buda y hacer tres postraciones al Buda, y después colocar un atril de mesa para lectura. Si no hay estatua de Buda, entonces no hay necesidad de hacer ofrendas, sino tan solo visualizar la imagen de Buda y hacer una reverencia y tres postraciones ante él.
- La postura para recitar los sutras depende de la longitud de la práctica. Si la recitación no dura mucho tiempo, normalmente el practicante adopta la postura de estar de pie o se arrodilla; en cambio, si la recitación es larga, se aconseja al practicante que tome la postura sentada en cojín redondo o en silla.
- Métodos:
Postraciones ante el sutra: Se debe hacer una postración después de recitar una palabra del sutra. Durante la postración, se debe recitar al mismo tiempo el título del sutra y los epítetos de los Budas y Bodhisattva asistentes en la asamblea del Dharma mencionada en este sutra. Por ejemplo, mientras uno se postra al Sutra del Loto, recita a la vez "Homenaje al Sutra del Loto, homenaje a los Budas y Bodhisattvas presentes en la Asamblea del Sutra del Loto." Cuando uno desea tomar una pausa, se puede hacer una nota como recordatorio de por dónde empezar la próxima vez. Cada vez que uno termine de hacer postraciones a los sutras, asegúrese de que los sutras estén cerrados, sin dejarlos abiertos o dispersos sobre la mesa.
Cuando uno recita los sutras como su práctica regular, debe dedicarse a la recitación de un solo sutra determinado y hacer una promesa de recitarlo una cantidad determinada de veces en un plazo fijo. Los budistas leen los sutras, por un lado, como un espejo con el que reflexionan sobre las propias acciones corporales, verbales y mentales para mejorarse y practicar según lo que enseñó el Buda y, por el otro lado, consideran la recitación de los sutras como su propia misión de propagar las enseñanzas budistas en nombre de Buda.