Para leer

Preguntas Comunes en la Práctica del Budismo (en inglés)
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
En “Preguntas Comunes en la Práctica del Budismo”, el Venerable Maestro Sheng Yen aborda muchos problemas tanto espirituales como mundanos en formato de preguntas y respuestas. Aclara la confusión acerca de las creencias y prácticas budistas y da consejos prácticos sobre llevar una vida que está “llena de sabiduría, bondad y tranquilidad” en el mundo contemporáneo.
Budismo Ortodoxo Chino: Respuestas de un maestro Chan contemporáneo a las preguntas comúnes (en inglés)
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
Escrito por el Venerable Maestro Sheng Yen, fundador de la Montaña Tambor del Dharma, durante su retiro solitario en el sur de Taiwán, “Budismo Ortodoxo Chino” ofrece orientaciones claras para practicar el Budismo chino y es uno de los libros budistas más influyentes en el idioma chino.
108 Aforismos de Sabiduría I
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
Frases sabias del Venerable Maestro Sheng Yen que han sido traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo inglés, japonés, francés, coreano, alemán, español, portugués, tailandés, tibetano, ruso, vietnamés, italiano, étc.
108 Aforismos de Sabiduría II
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
Frases sabias del Venerable Maestro Sheng Yen que han sido traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo inglés, japonés, francés, coreano, alemán, español, portugués, tailandés, tibetano, ruso, vietnamés, italiano, étc.

En el espíritu del Chan
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
En las páginas de El Espíritu del Chan podrá hallarse un repaso sucinto de los orígenes y el desarrollo del budismo Chan, así como una introducción a los principios y las perspectivas esenciales de la teoría budista y de la práctica del Chan. Asimismo, sepresentan de una manera clara e inspiradora dos métodos especiales de meditación Chan,derivados del Caodong (pronunciado: tsao dong) y las tradiciones Linji, que constituyendos útiles procedimientos diarios para relajar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Los preceptos del bodhisattva-Direcciones para la Budeidad
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
Este libro contiene las charlas sobre los preceptos del bodhisattva, que el Venerable Maestro Sheng Yen dio en el Centro de Meditación Chan de Nueva York, los días6 al 8 de diciembre de 1997. Este comentario sobre los preceptos delbodhisattva puede ofrecer al lector una comprensión clara de su significado, y la inspiración para integrar estas enseñanzas en la vida.

¿Por qué tomar refugio en las Tres Joyas?
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
Según el Budismo, la toma de refugio en las Tres Joyas (el Buda, el Dharma, la Sangha) es el primer paso en el camino para convertirte en budista. Tomar refugio significa literalmente refugiarse, depender y confiar. En las páginas de "¿Por qué tomar refugio en las Tres Joyas?" podrán hallarse explicaciones sobre el significado de tomar refugio en las Tres Joyas, por qué al Buda, el Dharma y la Sangha se les llama Joyas, y los beneficios de la toma de refugio.

El Budadharma en la Vida Cotidiana
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
El Budadharma es beneficioso porque nos ayuda a lidiar con las situaciones de la vida cotidiana, erradicar nuestras aflicciones y, al final, alcanzar la Budeidad. A la luz de estos tres niveles, deberíamos comprender que, al practicar el Budismo, no deberíamos aspirar muy alto o buscar el éxito inmediato ignorando los fundamentos. En cambio, deberíamos actuar de manera práctica y consciente, empezando por lo básico en nuestra vida cotidiana.

Los Efectos de la Meditación Chan
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
La meditación Chan es la mejor manera para descubrir el poder intelectual y físico escondido de una persona, no es difícil entrenarse en el Chan para transformar a una persona vulgar en grandiosa, hacer brillante al no dotado, al endeble robusto, al brillante y robusto en aún más brillante y más robusto, siendo así posible para todos el perfeccionarse. Por consiguiente, la meditación Chan es la mejor manera para perfeccionar la vida humana, hacer avanzar a la sociedad y mejorar todo el medioambiente.

Práctica Chan y Fe
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
La práctica Chan no es sólo sentarse a meditar. Práctica Chan no sólo es acerca de hablar sobre una enorme y única búsqueda de la iluminación y querer ser igual a todos los Budas pasados, presentes y futuros. Mientras se promocionan las enseñanzas Chan, nosotros deberíamos enfatizar la importancia de la fe. Haciendo eso, le facilitaremos a la gente la práctica satisfactoria y le ayudaríamos a desarrollar positivamente su personalidad.

Métodos de Acceder al Chan
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
El método de practicar y cultivar el Chan, no tiene más que 3 elementos básicos: regulación del cuerpo, de la respiración y de la mente. El objetivo es regular el cuerpo y la mente, pero no será posible la salud ni la integración si separamos de la respiración.

Budismo de la Escuela Chan y la Creencia Correcta
Autor:
Venerable Maestro Sheng Yen
Índice:
Ver más
Resumen:
La mayoría de las personas tienen una concepción errónea acerca de la meditación Chan. Consideran que es un método de cultivo perteneciente únicamente al budismo Chan al que sólo se adscriben los adeptos de esta escuela. En realidad, la aparición del budismo primitivo y las teorías budistas fueron posibles gracias a Śākyamuni, quien estableció las bases de la doctrina budista a través de un proceso de cultivo personal.