
Los mantras que la mayoría de los budistas recitan más a menudo son el Mantra de la Gran Compasión, el Dharani Vikurvana del Bodhisattva Avalokitesvara, el Mantra de Seis Sílabas, el Dharani del Bodhisattva Cundi, el Mantra Shurangama, el Mantra del Buda de la Medicina, el Mantra del Bodhisattva Ksitigarbha, el Mantra del Renacimiento en la Tierra Pura y el Mantra Auspicioso para Eliminar Calamidades, étc. El practicante puede elegir qué mantras desean recitar según sus preferencias y tiempo disponible.
- Horario recomendado: No se limita
- Lugar recomendado: No se limita
- Instrumentos auxiliares: Un mala (rosario budista) o un contador (digital) de cuentas de mano.
- Lo que se debe hacer: Relajar tanto el cuerpo como la mente y concentrarse en el momento presente.
- Método: Al recitar los mantras, uno no debe hacerlo solo con su boca, sino que también debe escuchar atentamente la recitación y concentrar la mente en ella misma. Si uno puede recitar los mantras repetidamente de esta manera, podrá obtener el poder de los mantras y cultivar la absorción meditativa.
Además, los mantras en sí mismos contienen las virtudes, los votos y las bendiciones de los Budas y Bodhisattvas, por consiguiente, cuando recitamos los mantras como nuestra práctica regular, es como si entráramos en la esencia de la práctica de los Budas y Bodhisattvas. Siempre que continuemos recitando los mantras sin interrupciones, cada recitación será un sincero rezo que resonará con el poder de los votos originales de los Budas y Bodhisattvas.