
1. Horario recomendado para hacer postraciones: No se limita.
2. Lugar recomendado: No se limita, pero preferiblemente en un espacio que sea limpio y luminoso.
3. Instrumentos auxiliares: Un cuaderno o papeles limpios para poder copiar los sutras budistas. Las herramientas para escribir no se limitan. Ya sean pincel chino, bolígrafo o estilográfica, todos están bien.
4. Lo que se debe notar:
a. Antes de copiar los sutras a mano, se deben lavar las manos y hacer tres postraciones porque "uno que vé los sutras, vé las enseñanzas de Buda; uno que vé las enseñanzas de Buda, vé al Buda."
b. La escritura debe ser nítida y regular, no puede ser ilegible o descuidada.
c. Al copiar el sutra a mano, uno debe sentarse erguido y refrenar el cuerpo, el habla y la mente.
d. Si cometemos errores en la escritura, debemos empezar de nuevo. Si no queremos empezar de nuevo, podemos poner un punto al lado de la palabra equivocada y escribir la correcta junto a la equivocada, sin necesidad de borrarla o modificarla. Si te das cuenta de que hay algunas palabras que faltan mientras copias el sutra, complétalas en los lugares correctos.
e. En cuanto a qué sutra elegir para copiar y cuántos capítulos del sutra se deberían copiar a diario, eso depende del tiempo disponible y las preferencias de cada uno.
Después de terminar de copiar el sutra, nos postramos tres veces ante la imagen de Buda / el sutra budista. A continuación, dedicamos sinceramenete los méritos generados por la copia del sutra y hacemos votos virtuosos y después nos postramos otras tres veces ante la imagen de Buda / el sutra. Podemos guardar el sutra copiado como recuerdo o reciclarlo. Si nuestro manuscrito es hermoso, podemos regalárselo a otra persona para alentar su interés por los sutras y cultivar la fe en el Budismo.