Noticiasmás

Sesión de Invitación del Prof. Yit kin-Tung: Siguiendo al Maestro Sheng Yen en el camino de la práctica y la búsqueda de las enseñanzas budistas

El 2 de marzo de 2023 por la noche, el grupo de estudio del Dharma del Centro Budista de la Montaña Tambor del Dharma de Malasia, tuvo el honor de invitar al Prof. Yit kin-Tung, quien escribió la introducción al libro del Maestro Sheng Yen "Fundamentos del Budismo", a compartir sus experiencias mientras seguía al Maestro Sheng Yen en el camino de la práctica y la búsqueda de las enseñanzas budistas. La Venerable Chang Zao, directora del Centro Budista de la Montaña Tambor del Dharma de Malasia, participó como anfitriona e hizo preguntas en nombre de los asistentes. Al hablar de sus pasadas interacciones con el Maestro Sheng Yen, el Prof. Yit compartió con los participantes, de una manera humorística e ingeniosa, sus experiencias personales y lo que había aprendido en el ámbito académico del Budismo. A través de este diálogo, los asistentes comprendieron más profundamente los votos compasivos del Maestro Sheng Yen en cuanto a promover la educación budista, las enseñanzas budistas, los estudios de los fundamentos del Budismo y el desarrollo futuro del Budismo, lo cual brindó mucha inspiración e influencia positiva a los asistentes en su camino de aprendizaje del Budismo.  El Prof. Yit, quien nació en Malasia, se fue a Taiwán a la edad de 19 años para estudiar en el Departamento de Física de la Universidad Normal Nacional de Taiwán. Se unió al Club de Budismo de la universidad, lo que le permitió tener la oportunidad de participar en el Campamento Juvenil Universitario que dirigió el Maestro Sheng Yen. Al año siguiente, ingresó en el Instituto Chung-Hwa de Estudios Budistas y se convirtió en uno de los estudiantes del Maestro Sheng Yen. Durante sus años escolares, el profesor Yit también tomó parte en el retiro Chan de siete días dirigido por el Maestro Sheng Yen y se convirtió oficialmente en uno de sus discípulos. "El Maestro Sheng Yen, para guiarnos, empleaba los métodos con los que dirigía el retiro Chan de siete días, utilizando tanto la zanahoria como el palo. Además de preguntar por cómo nos habían ido nuestros estudios budistas y deberes, el Maestro Sheng Yen también mostraba interés por los detalles de nuestra vida cotidiana”, dijo el Prof. Yit. Mientras los estudiantes estaban en la búsqueda de conocimientos, el Maestro Sheng Yen les exhortaba a que pusieran como prioridad la aspiración por el camino budista y propuso que “la aspiración por el camino budista debe ocupar el primer lugar en su vida, la salud física el segundo lugar y los conocimientos el tercer lugar.”   El profesor Yit explicó que admiraba mucho la visión del Maestro Sheng Yen, quien invitó varias veces a eruditos conocidos de todo el mundo a compartir e intercambiar sus logros académicos, permitiendo que los estudiantes del Instituto Chung-Hwa de Estudios Budistas pudieran estar al tanto del desarrollo de la educación budista mundial, lo cual estableció así el lazo del Instituto con el círculo académico internacional del Budismo en el futuro. El Maestro Sheng Yen no solo cultivó muchos talentos en el ámbito académico del Budismo, sino que también formó muchos buenos lazos por la Montaña Tambor del Dharma (DDM). La Venerable Chang Zao recordó que el Maestro Sheng Yen comentó una vez: “Deberíamos pensar no solo en la Sangha y los seguidores budistas de la DDM, sino también en todo el mundo. Nuestro objetivo no solo se limita a los budistas, sino que abarca a todos los seres sintientes”. Fue debido a la amplitud de miras del Maestro Sheng Yen que su impacto ha seguido siendo enorme incluso después de su fallecimiento hace varios años. El profesor Yit explicó que el aprendizaje del Dharma es un proceso gradual, que comienza con la lectura de los libros y escrituras budistas fundamentales, seguido de los cursos intermedios del Budismo y la investigación budista avanzada. Luego, con la guía de la Sangha, los fieles budistas pueden profundizar en el significado verdadero del Dharma y aprender a experimentar y poner en práctica la enseñanza. “Los estudiosos budistas deben dedicar una gran cantidad de tiempo y energía para profundizar en las escrituras budistas, no hay ningún atajo. Sin embargo, una vez que uno encuentre beneficioso el hacer esto, su vida valdrá mucho la pena.” El profesor Yit, experto en estudiar la meditación Chan, dijo a los asistentes: “En los últimos años, la meditación Chan ha sido un tema de diálogo entre la ciencia y el budismo en Occidente. El estudio de la meditación Chan es un estudio profesional que incluye los documentos budistas, la doctrina budista y el sistema de práctica budista”. El profesor Yit elaboró más aún la importancia del estudio de la meditación Chan: “La práctica está destinada a ayudarnos a corregir nuestros  propios comportamientos, cultivar una mente virtuosa y desarrollar la mente de la tranquilidad (Samatha) y la meditación de la introspección (Vipassana). No se trata solo de practicar las técnicas de meditación sentada. A través de la práctica, podemos elevar el carácter de la humanidad y construir una tierra pura en la tierra.” Además, el profesor Yit enfatizó repetidamente que los budistas laicos deberían apoyar a los cinco maestros, a saber, los maestros Vinaya, los maestros del Dharma, los maestros Sastra, los maestros Chan y los maestros de Sutras. También señaló que se debe animar más a jóvenes sobresalientes a unirse a la Sangha y recibir la mejor educación monástica. La Venerable Chang Zao elogió al profesor Yit como modelo a seguir para los budistas laicos. Ella manifestó que “además de mostrar interés por su propio campo de estudio en el ámbito académico del Budismo, al Prof. Yit también le importa profundamente lo que pasa con el budismo y las Tres Joyas.” La Venerable Chang Zao animó a los asistentes a acercarse a amigos virtuosos y a maestros budistas para obtener inspiración y orientación, escuchar las enseñanzas budistas para poder comprender su verdadero significado, contemplar de acuerdo con lo que enseñó el Buda para profundizar su comprensión del Budadharma, aplicar las enseñanzas aprendidas en su vida cotidiana y poner en práctica las enseñanzas budistas en todo momento.

Temas de interésmás

Vídeos

Exterminio de las plagas domésticas

En términos de la higiene básica, ¿se nos permite matar mosquitos, cucarachas, hormigas, étc., todos ellos insectos dañinos? Si no los exterminamos, ¿no afectarán a nuestra propia salud? Si un mosquito siempre me pica, ¿puedo matarlo? Si veo una cucaracha esparciendo suciedad, ¿puedo matarla? Invitemos al Venerable Maestro Sheng Yen a que nos explique.

La diferencia entre los seres humanos y el Buda

Hola a todos y bienvenidos a otro episodio del Gran Tambor del Dharma. En el último episodio hablamos sobre la Budeidad que es alcanzada por los seres humanos y la perfección de la humanidad es la perfección de la Budeidad. Entonces, ¿qué estado se considera como para haber alcanzado la Budeidad? ¿Y cuán grande es la diferencia entre los seres humanos y el Buda? Ahora preguntémosle al Maestro Sheng Yen.

La relación entre nuestros pensamientos y nuestro comportamiento

Muchas personas no consideran que los pensamientos sean una forma de comportamiento. Piensan que solo el mal comportamiento trae malos resultados. Entonces, si no se actúa de acuerdo a un mal pensamiento. Este no traerá malos resultados. Algunas personas incluso dicen, ya que no actuaré en consecuencia, al menos puedo pensar en ello. ¿Los malos pensamientos realmente no influyen en nosotros?

Técnica de la respiración consciente

Ya sea que estés sentado o de pie, a cualquier hora y en cualquier momento del día, puedes practicar la respiración consciente para disfrutar del silencio y la tranquilidad. Todos los días por la mañana, por la tarde y por la noche, puedes practicar la respiración consciente. En tan solo 21 días, todos nosotros podemos crear un hábito sencillo para una vida saludable.

¿Es posible para la gente creer en dos religiones?

A veces, vemos que los devotos budistas se unen a las actividades de otras religiones: rezando, adorando y cantando, etc. ¿Pueden ser ese tipo de personas consideradas hipócritas? ¿Es posible creer al mismo tiempo en dos religiones sin ningún conflicto? En términos generales, una persona puede viajar solo en un barco a la vez. Nadie puede viajar con sus pies puestos en dos barcos diferentes. Es muy peligroso estar a caballo entre dos barcos así. Uno podría pensar que el segundo barco es como un seguro. Si el Buda Shakyamuni o el Buda Amitabha no me llevan allí, los otros dioses lo harán.

¿A los budistas se les permite tener mascotas?

A los budistas se les permite tener mascotas, pero no es recomendable. Si tienes mascotas, asegúrate de amarlas y cuidarlas adecuadamente, ya que ellas también sienten dolor como nosotros.

¿Es el Budismo una religión, una compilación de enseñanzas o una filosofía?

Algunas personas distinguen claramente entre el Budismo y todas las demás religiones; es decir, no piensan que el Budismo sea una religión. De hecho, esta es una cuestión que todavía se está debatiendo. La verdad es que las opiniones todavía varían: Algunos insisten en que el Budismo es una religión, mientras que algunos sostienen lo contrario, que el Budismo es el Budismo tal como es. Entonces, ¿qué quiere decir "El Budismo tal como es"?

¿Cómo deben los budistas cuidar de su apariencia?

Durante las actividades de práctica, no se anima a los budistas a vestirse de cierta forma o a maquillarse. Por lo tanto, después de convertirse en budistas, muchas personas ya no ponen tanto énfasis en su apariencia como antes. En las sociedades contemporáneas, sin embargo, a veces se requiere una cierta apariencia. Algunas personas dicen que es una forma de cortesía. En la vida cotidiana, ¿cómo deberían los budistas cuidar de su apariencia de una manera adecuada?

¿Cómo desprenderse de los apegos?

Al mirar las cosas analíticamente de acuerdo con la ley del origen dependiente, o usando nuestras experiencias personales, podemos comprender que todas las cosas están cambiando y son insustanciales, y estar libres de apego.

En conmemoración del día del nacimiento del Buda Shakyamuni – Festival de bañar al Buda

El 8 de abril según el calendario lunar es la fecha en que el Budismo chino conmemora el nacimiento del Buda Shakyamuni, fundador del Budismo. El día del nacimiento del Buda Shakyamuni es uno de los días festivos más importantes del Budismo y se conoce también como el “Festival de Bañar al Buda”. ¿Por qué en el día en que nació el Buda Shakyamuni los monasterios y templos budistas organizan ceremonias de bañar al Buda y a ese día se le denomina “Festival de Bañar al Buda”?

Fotogaleríamás

Dónde estamos

Pedir prescripción espiritual

El Bodhisattva Avalokitesvara Guan Yin es conocido por su compasión infinita y su capacidad de escuchar todo el sufrimiento del mundo. Pidamos al Bodhisattva Avalokitesvara Guan Yin que nos oriente cuando tenemos aflicciones, que nos de posibles soluciones a nuestros problemas cuando no sabemos qué hacer, que nos otorgue esperanza cuando todo nos sale mal, que nos de dirección cuando nos quedamos perplejos y que nos levante el ánimo y la autoestima cuando tenemos miedo y dudas.
Entrar
Volver arriba